El Centro de Planeo Espacial Goddard de la NASA ha publicado un video de desliz de tiempo de una hora que muestra 133 días de la vida del Sol.
El video muestra la superficie caótica del Sol, donde grandes bucles de plasma se arquean sobre la sino a lo generoso de las líneas del campo imantado. A veces, el plasma en tirabuzón se vuelve a conectar a la sino, y otras veces se expulsa al espacio, creando un clima espacial peligroso.
Las imágenes son del Observatorio de Dinámica Solar (SDO), una nave espacial lanzazo en 2010 como parte del software Living With a Star (LWS) de la NASA. Su empresa principal duró cinco abriles, pero la NASA dice que el SDO debería permanecer activo hasta 2030.
frameborder=”0″ allow=”acelerómetro; auto-reproducción; portapapeles-escribir; medios cifrados; giróstato; imagen en imagen; web-share” allowfullscreen>
Las imágenes en la película fueron capturadas con 108 segundos de diferencia en la distancia de onda ultravioleta extrema con el Experiencia de Variabilidad Ultravioleta Extrema (EVE) de SDO. El SDO se encuentra en una área geosíncrona a 22 000 kilómetros (13 670 millas) sobre la Tierra, y el Sol paseo cada 27 días, creando una traza siempre cambiante de la superficie de la sino.
Mientras observa, el SDO mide el interior del Sol, el campo imantado y el plasma caliente en la corona solar. Asimismo mide la irradiancia que crea las ionosferas de la Tierra y otros planetas.
Cada día, el SDO captura aproximadamente 70.000 imágenes con un total de hasta 1,5 terabytes de datos. Esa es una cantidad extraordinaria de datos, y un artículo de 2017 en Naturaleza que compiló todos esos datos en un solo depósito lo describió como “… uno de los depósitos más ricos y más grandes de datos de imágenes solares disponibles para la humanidad”.

La decano parte de la astronomía se ocupa de estrellas distantes en otros sistemas solares a lo generoso de la Vía Láctea. Es obvio olvidar que vivimos al flanco de una poderosa sino que fusiona hidrógeno en helio mucho antiguamente de que apareciera vida en la Tierra y sobrevivirá a toda la vida en la Tierra.
Están sucediendo muchas cosas en el Sol, y su actividad afecta a la Tierra y todo lo que vive en ella. El Sol proporciona una fuente constante de energía confiable, pero incluso tiene un aspecto preocupante, casi malévolo.
El software LWS de la NASA tiene como objetivo comprender mejor el Sol, en parte para que podamos comprender y predecir el poderoso clima espacial que puede dañar los satélites, las redes eléctricas y otras infraestructuras. El SDO juega un papel imprescindible en el esfuerzo.
Un volumen blanco que explica la empresa decía: “SDO determinará cómo se genera, estructura y convierte el campo imantado del Sol en eventos solares violentos que causan el clima espacial”.
frameborder=”0″ allow=”acelerómetro; auto-reproducción; portapapeles-escribir; medios cifrados; giróstato; imagen en imagen; web-share” allowfullscreen>
La nave espacial ha tenido mucho éxito. En 2020, la NASA hizo un video para celebrar el décimo aniversario del observatorio. Destacó diez importantes observaciones y descubrimientos. SDO ha conocido explotar llamaradas masivas, encontró un nuevo tipo de ola, observó planetas mientras transitaban frente al Sol y vio cómo la sino desgarraba un cometa que se acercaba demasiado.
El SDO no está solo en el estudio del Sol. El SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) de la ESA estudia el Sol desde su dispersión en 1995.
En 2018, la NASA lanzó la sonda solar Parker, que se convirtió en el objeto más cercano al Sol creado por el hombre. En 2020, la ESA lanzó su Solar Orbiter, que tomará las imágenes más cercanas en la vida vistas del Sol y estudiará las regiones polares de la sino.
El Sol es un objeto científicamente interesante, pero incluso visualmente impresionante y poco con lo que todos pueden relacionarse. A medida que crezca la incipiente caudal espacial de nuestra civilización, tendremos más satélites y otras infraestructuras, tal vez en la superficie de la Vitral, que serán vulnerables al clima espacial violento. Los observatorios solares como el SDO nos permiten pronosticar el clima espacial y, eventualmente, prepararnos para él.
La mayoría de nosotros no tenemos ningún papel que desempeñar en eso, pero aún podemos disfrutar de las películas.
Este artículo fue publicado originalmente por Universe Today. Lea el artículo llamativo.