La inflación española se desaceleró más de lo esperado en diciembre, lo que aumentó las expectativas de una laxitud de las presiones sobre los precios en toda la eurozona.
Los precios al consumidor en España aumentaron un 5,8 por ciento en el año hasta este mes, según cifras preliminares publicadas por la oficina franquista de estadísticas el viernes. La monograma fue inferior al 6,8 por ciento del mes antedicho y una caída más pronunciada de lo que habían pronosticado los economistas.
Los datos españoles son las primeras cifras de inflación de diciembre para un estado miembro de la eurozona. Si se producen caídas similares en otros lugares, los encargados de formular políticas en el Porción Central Europeo podrían optar por sujetar el ritmo de aumento de las tasas más rápidamente de lo que esperan los mercados.
Los datos alemanes se publicaron el martes y se calma que muestren una desaceleración de la inflación del 10 al 9 por ciento. Además se calma que las presiones sobre los precios en Italia se hayan moderado, mientras que se pronostica que las cifras para la eurozona en su conjunto muestren que la inflación regrese a un solo dígito. Los economistas predicen una caída al 9,7 por ciento en diciembre desde el 10,1 por ciento en el mes antedicho cuando los datos para el campo de acción de la moneda única se publiquen el próximo viernes.
Aunque la inflación normal ahora está cayendo en varias economías importantes, las presiones subyacentes sobre los precios continúan. La inflación subyacente en España, una medida que excluye la inflación de energía y alimentos, se aceleró a 6,9 por ciento en diciembre desde 6,3 por ciento en el mes antedicho y la más entrada desde que comenzaron los registros en 2003.
“Los precios de los servicios seguirán mostrando una sólida dinámica mensual, manteniendo la inflación subyacente de la eurozona cerca de los máximos de 2022”, dijo Iaroslav Shelepko, economista de Barclays, y agregó que esperaba una “creciente oposición” entre las medidas generales y básicas como “tema” para 2023.
Delante la inflación más entrada registrada, el BCE subió las tasas en 2,5 puntos porcentuales en el transcurso de 2022, de menos 0,5 a 2 por ciento. La inflación alcanzó un mayor del 10,6 por ciento en octubre.
El consejo de gobierno del BCE se reunirá a continuación para establecer la política el 2 de febrero. Christine Lagarde, presidenta del BCE, insinuó luego de la votación de diciembre de los emisores de tasas que era probable un aumento de medio punto en los costos de endeudamiento. Sin retención, caídas de la inflación más pronunciadas de lo esperado aumentarían las posibilidades de que el BCE cambie a subidas de un cuarto de punto a principios del próximo año.
La ojeada española fue inferior al pronóstico del 6 por ciento de los economistas encuestados por Reuters y marcó la casa de campo caída consecutiva desde un mayor del 10,8 por ciento registrado en julio.
Nadia Calviño, viceprimera ministra y ministra de Crematística de España, celebró los datos como “muy positivos”, y señaló que la tasa de inflación de España había caído 5 puntos porcentuales en cinco meses. “Puede deber repuntes, pero la tendencia es que la inflación siga cayendo en 2023”, dijo a la radiodifusión Condena Ser.

España ha tomado varias medidas para restringir el aumento de los costos de la energía este año, incluida la señal “excepción ibérica” que desvinculó el precio de la electricidad del gas al restringir los costos mayoristas de gas pagados por los generadores de energía.
Madrid todavía introdujo un subsidio normal a los combustibles que redujo los precios de la gasolina y el diésel en 0,20 euros por litro, aunque expirará el 31 de diciembre y estará acondicionado solo para consumidores comerciales a partir del próximo año.
Calviño dijo: “Todas las medidas que hemos puesto van encaminadas a contener la subida de precios y vemos que están dando resultado. La caída de la energía es el número fundamental que explica por qué está cayendo la inflación”.
El país todavía se ha beneficiario de su desestimación dependencia histórica del gas ruso en comparación con Alemania y otras partes del meta de Europa.
En un nuevo paquete de medidas de 10.000 millones de euros para sujetar el costo de vida, el primer ministro socialista de España, Pedro Sánchez, anunció esta semana un recortadura en el impuesto a las ventas del 4 por ciento a cero para alimentos básicos como pan, lactosa, pinrel, frutas y verduras.
Calviño describió las medidas como el pedido de “una medida muy poderosa” que mantendría bajo control el costo de los alimentos básicos de todos los días.
El paquete incluía un plazo único de 200 euros para unos 4 millones de hogares y fue la tercera ronda de apoyo anunciada este año, lo que eleva el costo combinado para el gobierno a 45 mil millones de euros.