31.8 C
Mexico
Monday, December 4, 2023

Repaso cultural: Estreno de ‘Scream’, homicidio de John Steinbeck y The Bangles alcanzan el número 1

Debe leer

20 de diciembre de 1996: Desgañitarse estrenos en salas de cine.

Cinco días antiguamente de la Navidad de 1996, el director Wes Craven no hizo carencia menos que revitalizar el terror diseccionando amorosamente el mismo variedad que cambió para siempre.

A través de una mezcla de ingenio, miedo, comedia y una sátira autoconsciente única en ese momento con respecto a los tropos exagerados, Desgañitarse transformó el horror de los 90 y allanó el camino para futuras generaciones de cine inteligente y conocedor del variedad.

Todo comenzó con esa ambiente de transigencia y la única segmento ahora inmortal pronunciada por Ghostface: “¿Te gustan las películas de miedo?”

Desde el punto de panorámica de 2022, esto no parece tan único. Pero Desgañitarse sacudió las películas de terror con un uso de la autoconciencia que creó una relación distintiva entre la película y su audiencia.

Este año todavía marca los 25 primaveras de rugido 2, una rara secuela que en verdad se mantiene e iguala a la primera entrega. Cuanto menos se hable de rugido 3mejor – incluso si Rugido 4 y la útil finca entrega de este año, la exasperantemente titulada Desgañitarsefueron entradas sólidas en el canon.

Habrá que esperar hasta el próximo mes de marzo para la próxima entrega, Rugido VIa ver si se pueden igualar las dos primeras películas…

Asimismo en este día:

All Shook Up…

1957: Elvis Presley recibe su aviso preliminar para unirse al ejército de los EE. UU. durante dos primaveras.

Muchos fanáticos inundaron la oficina del ejército con cartas solicitando que se perdonara al cantante, pero Elvis no tenía intención de echarse a espaldas. Presley sirvió durante 18 meses en la Compañía D, 32º Batallón de Tanques en Friedberg, Alemania y se abrió camino hasta aparecer a mandón. Su número de serie del ejército era 53 310 761.

LEER  España aprueba ley contra el maltrato de animales domésticos

La homicidio de “un coloso de las humanidades americanas”.

1968: El novelista estadounidense John Steinbeck muere en este día. Tenía 66 primaveras.

El autor fue mejor conocido por “Of Mice And Men” (1937), “The Grapes of Wrath” (1939), ganadora del Premio Pulitzer, y “East of Eden”. Ganó el Premio Nobel de Humanidades en 1962 por sus “escritos realistas e imaginativos, que combinan el humor simpático y una aguda percepción social”.

“Tienen los movimientos (oh whey oh)”

1986: El éxito número 1 del 20 de diciembre de 1986 al 16 de enero de 1987 fue ‘Walk Like An Egyptian’ de The Bangles.

Buena suerte tratando de quitarte ese reptil de la cabecera.

UniversoInformativo

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Último artículo